Entradas

¿Quién será el dueño de tu legado digital cuando mueras? Google, Apple y Facebook te lo ponen fácil

Imagen
La biología es implacable y, tarde o temprano, todos abandonaremos el mundo de los vivos. Si tienes una casa, una cuenta bancaria o cualquier otro bien físico, las leyes y los testamentos dictan como se repartirán tus posesiones entre tus herederos. Pero, ¿qué pasa con tu legado digital? Es decir, ¿quién es el propietario de tus correos electrónicos y los datos que tengas almacenados en en la nube?   Imagen generada con IA La buena noticia es que Apple , Google y Facebook ofrecen a sus usuarios la posibilidad de decidir quienes heredarán su legado digital. Google te permite designar herederos digitales . Para ello, debes buscar la opción de «Administrador de cuentas inactivas», definir un tiempo máximo de inactividad después del cual se considera inactiva la cuenta y nombrar hasta diez «herederos digitales». Facebook te ofrece la opción de los contactos de legado y Apple la de representantes digitales . En el fondo todas funcionan de forma parecida y solicitarán un certific...

DeepSeek ¿Amenaza u oportunidad?

Imagen
La semana pasada, DeepSeek tuvo su bautismo de fuego en el escenario de las inteligencias artificiales . Este tablero de juego estaba dominado por empresas como OpenAI , Google , Meta o Anthropic . A estas compañías hay que sumar a Nvidia que provee de chips con la potencia suficiente para que estas IA puedan trabajar. Imagen generada con la IA Grok (X.com) DeepSeek llegó con dos novedades. La primera, a diferencia de las empresas ya citadas, es que su código es abierto. ¿Qué significa esto? Que cualquiera puede descargarse gratuitamente el código con el que está IA está programada, estudiarlo, compilarlo y entrenarlo a su manera. Si tú quieres trabajar con ChatGPT, Gemini o cualquier otra IA desarrollada por las compañías de Silicon Valley, tienes que pagar un dineral y, para colmo, no tienes acceso al código. La segunda novedad es que no necesita tanta potencia de cálculo como las IA creadas hasta ahora, por lo que si una empresa quiere trabajar a gran escala con DeepSeek , la ...

¿Invadirá Trump Groenlandia?

Imagen
Nadie niega que Donald Trump es un tipo complejo. Su histrionismo, su forma tan directa de expresarse (sin filtros) y sus malos modales son legendarios. Pero hay que saber diferenciar entre la persona y el personaje. Y ese es el problema, no se puede creer literalmente lo que dice Trump; hay que saber leer entre líneas y encontrar el verdadero efecto que este político busca con sus palabras. En las últimas semanas, Trump ha soltado varias perlas relativas a su intención de anexionarse Groenlandia y el Canal de Panamá. ¿Nos lo debemos tomar en serio o hay alguna otra intención en sus palabras? Imagen generada con la IA Grok (X.com) Empecemos con Groenlandia. Este territorio danés goza de un alto grado de autonomía. De hecho, con respecto a Groenlandia, Dinamarca retiene tan solo el control de los asuntos exteriores y de defensa. Del mismo modo, Groenlandia recibe una aportación anual de Dinamarca que se irá reduciendo gradualmente conforme la isla genere ingresos con la explotación de...

¿Te comprometes o te implicas? El ejemplo de los huevos con chorizo

Imagen
Existe un dicho que reza: «En un plato de huevos fritos con chorizo, la gallina se compromete, pero el cerdo se implica». Esta expresión define los diferentes niveles de participación, reparto de responsabilidades y asunción de consecuencias (positivas o negativas) en diversos contextos, ya sea un proyecto profesional, una relación personal u otras situaciones. En este caso, el compromiso de la gallina es limitado: proporciona los huevos, pero sobrevive. El cerdo, en cambio, al suministrar el chorizo, asume que debe ser sacrificado; su implicación es total. Imagen generada con ChatGPT Todos conocemos a personas que, ante una situación determinada, participan de forma superficial, como la gallina. Asimismo, nos encontramos con individuos que se entregan por completo a una causa, sin importarles las consecuencias, al igual que el cerdo. ¿Debemos comprometernos o implicarnos? La respuesta no es sencilla. Depende de la situación, de lo que se espere de nosotros y de cómo nos afecte el p...

Gladiator II: Una secuela prescindible

Lucio Vero, hijo de Lucila y Máximo, exiliado de Roma, tras ser vencido en una batalla y perder a su esposa, acaba combatiendo como gladiador en al Coliseo de Roma . Este es el argumento de la segunda parte de Gladiator . Una película, a mi juicio, totalmente prescindible. ¿Por qué digo esto? Para empezar, la película original acaba con una trama cerrada; no era necesaria una segunda parte. Dos, la película es espectacular pero aburrida: carece de la épica y de la complejidad argumental de la primera. Falta épica, los actores son insulsos o —como en el caso de los emperadores Geta y Caracalla— demasiado histriónicos. El film empieza con unos títulos de crédito en el que se han cogido escenas de la primera parte y se les ha pasado por un filtro para que parezcan dibujos animados. Es algo cutre y poco original. La batalla que causa la muerte de la esposa de Lucio y su apresamiento es espectacular pero falta de épica. La evolución de Lucio hasta que se convierte en el líder de los glad...

Resumen de las ayudas del gobierno para la DANA

En relación a mi post de ayer, le he proporcionado a NotebookLM el enlace al Real Decreto publicado ayer por el gobierno con las ayudas para la DANA. Le he pedido que me las resuma en una tabla y este es el resultado. Espero que sirva de ayuda. Tipos de Ayuda, Destinatarios y Solicitud Tipo de Ayuda Destinatario Cómo Solicitar Ayudas directas a ciudadanos (fallecimiento, incapacidad, daños en vivienda, enseres) Ciudadanos afectados por la DANA. Se han eliminado los umbrales de renta para acceder a estas ayudas. Presentar solicitud en el plazo de dos meses a partir de la publicación del Real Decreto-ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Anticipo del 50% de las ayudas directas Solicitantes de las ayudas que suscriban una declaración responsable de cumplimiento de requisitos. Suscribir una declaración responsable de cumplimiento de requisitos. Ayudas a personal de servicios esenciales Personal de servicios esenciales que utilizó sus propios medios pers...

NotebookLM de Google: La IA que te ayuda a organizar y a analizar tus documentos

Hoy toca hablar de otra inteligencia artificial que, desde que la probé, considero imprescindible en mi día a día. Se trata de NotebookLM de Google. Para empezar, no es una IA al uso cómo pueda ser ChatGPT , Perplexity.ai o Gemini de Google con las que conversas directamente, les haces preguntas y te responden. Google define NotebookLM de esta manera: « NotebookLM te ofrece un colaborador de IA personalizado que te ayuda a mejorar tu forma de pensar. Una vez que hayas subido tus documentos, NotebookLM se convertirá en un experto en esas fuentes al instante para que puedas leer, tomar notas y colaborar con él para perfeccionar y organizar tus ideas .» Para utilizar NotebookLM lo primero que tienes que hacer es proporcionarle fuentes. Estas fuentes pueden ser archivos, enlaces o —simplemente— hacer un copia-pega. A partir de ahí, en automático, la IA te ofrece un FAQ (Frecuently Asked Questions), una guía de estudio (que es como un resumen para estudiantes con preguntas y respuesta...