Entradas

Recuperar el pasado: tenemos que salvar los archivos olvidados en disquetes y CD

Imagen
Cuando un historiador quiere investigar nuestro pasado tiene a su disposición un magnífico acervo de material físico en el que apoyarse. Las piedras con inscripciones, los papiros, los pergaminos o los tomos en papel resisten el paso del tiempo si se dan las debidas condiciones de almacenamiento.   Imagen generada con Sora de ChatGPT Ahora os invito a que hagáis inventario del número de disquetes de 3 1/2 pulgadas, CD y DVD que tenéis guardados en vuestras casas y que atesoran documentos, fotografías, juegos y cualquier otro material. Por descontado, a menos que poseáis un viejo ordenador, descartamos el uso de los disquetes. Todavía hay máquinas en servicio equipadas con unidades de CD y DVD pero la tendencia es que los nuevos equipos no los traigan por defecto. ¿Qué pasará si quieres recuperar los datos almacenados en dichos soportes? Para colmo, el óxido de hierro que, una vez magnetizado, guarda los datos en los disquetes, se degrada con el tiempo. Información que si no es ...

La guerra barata: cómo los drones están cambiando las reglas del conflicto

Imagen
Imagen generada por ChatGPT   Los drones se han convertido en el arma de moda en la guerra moderna. No hay ataque u ofensiva que no venga precedida por una oleada de drones. Las violaciones del espacio aéreo polaco y de otros países de la OTAN cercanos a Rusia con drones han desatado todas las alertas. Cabe preguntarse si los drones serán los reyes del campo de batalla presente —y futuro— como ya lo fueron (y lo siguen siendo) los carros de combate o, anteriormente, la ametralladora. Si fuera así, habría que preguntarse por qué Ucrania o Hezbolá (los principales usuarios en masa de este arma) no han doblegado ya a Rusia o a Israel. También cabe cuestionarse la letalidad de estos ya que podemos ver en las noticias ataques con enjambres de centenares de drones que apenas destruyen alguna infraestructura y con pocas bajas enemigas en proporción con el número de aparatos lanzados. Un dron no es más que un vehículo guiado no tripulado. En el caso que nos ocupa, son aeronaves pilotadas...

Por qué expulsar la tecnología de las aulas es un error

Imagen
Cuando cursaba sexto de EGB me acerqué a la profesora de sociales . Estábamos empezando la parte de geografía y yo me preguntaba si no sería mejor que el globo terráqueo que teníamos en clase estuviera orientado con España en horizontal. Al fin y al cabo, estábamos encima de ella y lo lógico es que el globo representase más fielmente la realidad. Le pregunté por el tema a la profesora y me contestó, de malos modos: «Da igual cómo esté la Tierra, no importa». El resto del curso consistió en memorizar países y capitales, ríos por vertientes y fechas históricas. Creo que esa mujer sería feliz con el sistema educativo actual, ese en el que se prohíben las pantallas en clase. Algo así quería mostrarle a mi profesora. Imagen generada con Sora de ChatGPT  Puedo entender que los teléfonos móviles se proscriban de clase. Inducen a la distracción y de lo que se trata es de que los alumnos atiendan. Es más, apoyo que en Primaria no haya pantallas. Los niños deben primero aprender los rudimen...

De la terminal a las ecuaciones: cómo uso ChatGPT para aprender

Imagen
Llevo un tiempo queriendo aprender a usar ciertos comandos de Linux. Me he documentado con tutoriales y manuales y he practicado con la terminal. Es decir, he seguido el método clásico de aprendizaje. Esta semana he querido experimentar e ir un poco más lejos: le he pedido ayuda a ChatGPT . Pero no lo he hecho de la forma habitual; no le he pedido que me explique nada o que me muestre ejemplos. Lo que he hecho es escribir el siguiente prompt : Te voy a pegar una serie de datos en formato csv. Estos datos, para ti son el  fichero prueba.csv Utiliza comandos bash de linux. Incluye awk y/o sed. Los datos son los siguientes: nombre,apellidos,edad,peso,altura,sexo Juan,Perez Perez,18,75,176,hombre Antonio,Sanchez Sanchez,23,85,180,hombre Luisa,Rodriguez Moreno,18,63,169,mujer Eva,Lopez Marín,22,59,162,mujer José,Vazquez López,21,95,179,hombre Sara,Domíngez Urrutia,24,69,175,mujer Por supuesto, los datos son inventados. A partir de ese momento he empezado a escribir como si ...

¿Nos hace más tontos la tecnología?

Imagen
Imagen generada con Sora de ChatGPT Este nuevo invento producirá el olvido en la mente de quienes lo utilicen, porque dejarán de utilizar la memoria y se fiarán de signos externos . ¿De qué estamos hablando? ¿De Google ? ¿De la Wikipedia ? ¿De la inteligencia artificial? La respuesta correcta es… ¡¡¡Sorpresa!!! ¡¡¡La escritura!!! Platón, en su diálogo Fedro (274c-277a y 279b- 279c) pone en boca de Sócrates las palabras con las que iniciamos este post. A los que disfrutamos de la infancia y la adolescencia en los años 70 y 80 del siglo pasado se nos advertía de lo perniciosa que era la televisión. La «caja tonta» nos haría, pues eso, más tontos. A día de hoy, podemos encontrar sesudos estudios sobre cómo los móviles, Internet y la IA están deformando nuestros cerebros y haciéndonos más influenciables y robándonos el pensamiento crítico. Por supuesto, por culpa de estos malignos inventos memorizamos menos y sufrimos de un agudo déficit de atención que nos impide concentrarnos. Siem...

Lovecraft y España

Imagen
La semana pasada os prometí hablaros de la relación que tenía Lovecraft con nuestro país y la visión que tenía de los españoles. Los mitos de Cthulhu forman ya parte del acervo cultural universal y, no solo HPL, sino otros artistas que practican disciplinas culturales distintas a la literaria se han acercado a nosotros. Por ejemplo, el guitarrista Ben Woods dirige un proyecto llamado FLAMETAL donde versiona éxitos del Heavy Metal con guitarra flamenca. Entre sus trabajos, puedes encontrar una muy buena versión de The call of Ktulu de Metallica que puedes escuchar pulsando aquí . Imagen de H. P. Lovecraft, tomada en junio de 1934 por Lucius B. Truesdell. Lucius B. Truesdell, Dominio público, via Wikimedia Commons Volviendo al amigo Lovecraft, todos sabéis que era un tremendo racista. Para él, todo lo que no fuera anglosajón o ario era decadente e inferior. En muchas de sus cartas y en bastantes relatos constatamos su desprecio por italianos, negros, judíos y mongoloides (térm...

La noche que Lovecraft soñó con España

Ya escribí en su momento recomendando por qué leer a Lovecraft . Hoy os voy a dar otra razón: uno de los sueños más vívidos del padre del horror cósmico se desarrolla en España. Concretamente, entre Calahorra y Pamplona. Los sueños de Lovecraft eran muy reales. Algunos de ellos fueron la fuente de la que surgieron relatos como Celephäis o Nyarlathotep . De hecho, creó un alter ego llamado Randolph Carter que protagoniza ocho de sus escritos . Tenemos noticias de bastantes otros sueños gracias a su prolífica producción epistolar. El que nos atañe en este artículo, El sueño romano , tuvo lugar en el año 1927 y aparece en las cartas que escribió HPL en los primeros días de noviembre de ese año a Frank Belknap Long, Donald Wandrei y Bernard Austin Duyer. El primero de los destinatarios (Long) incluye el contenido de la carta en su novela corta El horror de las colinas ; Wandrei, más honrado, publica la carta de Lovecraft tres años después de la muerte del autor, bajo el nombre «Gent...