De la terminal a las ecuaciones: cómo uso ChatGPT para aprender
Llevo un tiempo queriendo aprender a usar ciertos comandos de Linux. Me he documentado con tutoriales y manuales y he practicado con la terminal. Es decir, he seguido el método clásico de aprendizaje. Esta semana he querido experimentar e ir un poco más lejos: le he pedido ayuda a ChatGPT. Pero no lo he hecho de la forma habitual; no le he pedido que me explique nada o que me muestre ejemplos. Lo que he hecho es escribir el siguiente prompt:
Te voy a pegar una serie de datos en formato csv. Estos datos, para ti son el
fichero prueba.csv
Utiliza comandos bash de linux. Incluye awk y/o sed. Los datos son los siguientes:
nombre,apellidos,edad,peso,altura,sexo
Juan,Perez Perez,18,75,176,hombre
Antonio,Sanchez Sanchez,23,85,180,hombre
Luisa,Rodriguez Moreno,18,63,169,mujer
Eva,Lopez Marín,22,59,162,mujer
José,Vazquez López,21,95,179,hombre
Sara,Domíngez Urrutia,24,69,175,mujer
Por supuesto, los datos son inventados.
A partir de ese momento he empezado a escribir como si estuviera en una terminal. Cuando cometía un error, ChatGPT me lo indicaba y me proponía una solución. Posteriormente le pedí que me explicase la solución paso a paso. He aprendido muchísimo. Podéis ver en el siguiente pantallazo un ejemplo de la sesión.
Esta práctica me hizo pensar en cómo aplicar ChatGPT para aprender otras habilidades. Como experimento le propuse que me enseñara a resolver ecuaciones de segundo grado de forma interactiva y la experiencia fue muy positiva.
Después de la prueba le estoy dando vueltas a la cabeza sobre qué nueva habilidad quiero aprender o mejorar. Quizás sea un idioma nuevo; a lo mejor, física cuántica; o quizás, aprender a programar en Python. Todo se andará.
A pesar de los agoreros, la inteligencia artificial puede ser muy útil y provechosa. Solo hay que usar la imaginación para sacarle partido.
Comentarios
Publicar un comentario