Recuperar el pasado: tenemos que salvar los archivos olvidados en disquetes y CD

Cuando un historiador quiere investigar nuestro pasado tiene a su disposición un magnífico acervo de material físico en el que apoyarse. Las piedras con inscripciones, los papiros, los pergaminos o los tomos en papel resisten el paso del tiempo si se dan las debidas condiciones de almacenamiento.
 
Imagen generada con Sora de ChatGPT

Ahora os invito a que hagáis inventario del número de disquetes de 3 1/2 pulgadas, CD y DVD que tenéis guardados en vuestras casas y que atesoran documentos, fotografías, juegos y cualquier otro material. Por descontado, a menos que poseáis un viejo ordenador, descartamos el uso de los disquetes. Todavía hay máquinas en servicio equipadas con unidades de CD y DVD pero la tendencia es que los nuevos equipos no los traigan por defecto.

¿Qué pasará si quieres recuperar los datos almacenados en dichos soportes?

Para colmo, el óxido de hierro que, una vez magnetizado, guarda los datos en los disquetes, se degrada con el tiempo. Información que si no es rescatada, se perderá. Y no hablemos de archivos codificados en sistemas que ya no están en uso. Si ya es difícil leer documentos de versiones antiguas de MS Word en los MS Office actuales, ¿qué podemos esperar de archivos guardados en formato de procesadores de texto como WordStar o Worperfect?

Por si no lo sabéis, Stephen Hawking donó a la Universidad de Cambridge decenas de disquetes con cartas y conferencias. ¿Podemos permitir que ese legado se pierda?

Por suerte, la citada universidad lidera un proyecto llamado Future Nostalgia cuyo objetivo no es otro que el de salvaguardar todo aquel material interesante que se encuentre almacenado en disquetes. Esperemos que esta iniciativa no sea la única. Imaginad que dentro de un milenio nuestros sucesores intentan reconstruir nuestra historia y se encuentran con la oscuridad de los datos desaparecidos o inaccesibles.

Quizá te interese:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Piérdele el miedo a la terminal de Linux con estos 5 divertidos comandos

Fraudes que leo: La supraconcienca existe del Dr. Manuel Sans Segarra.

Libros que leo: Team of Teams de Stanley McCrhystal