Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

ChatGPT vencido al ajedrez por una consola de hace 50 años

Imagen
Desde que ChatGPT apareció no han dejado de surgir catastrofistas empeñados en predicar el apocalipsis que las IA generativas van a provocar en el mundo. Que si nos va a quitar el trabajo, que si se van a sublevar y nos van a gobernar y no sé cuantas tonterías más. La verdad es que, aunque los resultados que nos dan estas IA muchas veces nos dejan con la boca abierta, también es cierto que están muy lejos de ser máquinas realmente inteligentes y, mucho menos, conscientes.   Imagen generada con la IA SORA de ChatGPT   El caso es que hace unas semanas, un tal Robert Jr. Caruso enfrentó una Atari 2600 de 1977 contra el archiconocido ChatGPT en una partida de ajedrez. Para ello, utilizó un humilde emulador de Atari sobre una máquina de 1,19 Mhz y 128 bytes de memoria RAM. Por el lado contrario había una red neuronal conectada a un centro de datos formado por múltiples GPU, David contra Goliat, pero a lo bestia. Caruso definió el experimento como una «masacre» y ChatGPT fue...

La trampa de la incertidumbre

Imagen
Podríamos definir SmartBrief como un thinktank dedicado al estudio del liderazgo. En su sitio web escriben reputados gurús del asunto y, de vez en cuando te encuentras con muy buenos artículos. Hoy, en el blog vamos a analizar uno de ellos que trata de uno de mis temas preferidos: cómo trabajar con la incertidumbre. El artículo en cuestión se titula LA TRAMPA DE LA INCERTIDUMBRE y está escrito por Julie Winkle Giulioni . La autora nos cuenta como en un taller sobre liderazgo, varios ejecutivos se quejaban de como la incertidumbre paralizaba sus proyectos y a sus equipos. Vivimos en un mundo en cambio contaste: los mercados fluctúan por las distintas decisiones políticas, cada poco tiempo tenemos una crisis bélica o las mal llamadas nuevas tecnologías parecen amenazar nuestros puestos de trabajo. ¿Cómo lidiar con este entorno? Imagen generada con la IA SORA de ChatGPT   La señora Giulione nos propone tres estrategias: 1. CAMBIAR DE «ESPERAR Y VER» A «VIBRAR Y PIVOTAR» Una de...

Libros que leo: Nexus de Yuval Noah Harari

Imagen
Nexus —del autor israelí­ Yuval Noah Harari — podrá­a considerarse la continuación de sus dos anteriores libros: Sapiens y Homo Deus . El autor, además de escribir libros, es historiador y profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Es especialista en historia medieval y militar. Una vez hechas las presentaciones y, antes de meternos en harina, tenemos que hablar un poco de los dos libros citados. En el primero —Sapiens—, Harari da un repaso a la historia de la humanidad desde la Edad de Piedra hasta nuestros días. La tesis que defiende el autor es que el Homo Sapiens , a diferencia de otras especies humanas como el Hombre de Neandertal , ha sobrevivido y dominado el entorno porque es el único animal capaz de cooperar a gran escala. Esto es posible gracias un nuestra capacidad de crear entes imaginarios como dioses, naciones o empresas que, sin ser tangibles, nos animan a trabajar en equipo incluso entregando la vida si fuera necesario.   Portada del libro. Si pulsas sobr...