ChatGPT vencido al ajedrez por una consola de hace 50 años

Desde que ChatGPT apareció no han dejado de surgir catastrofistas empeñados en predicar el apocalipsis que las IA generativas van a provocar en el mundo. Que si nos va a quitar el trabajo, que si se van a sublevar y nos van a gobernar y no sé cuantas tonterías más. La verdad es que, aunque los resultados que nos dan estas IA muchas veces nos dejan con la boca abierta, también es cierto que están muy lejos de ser máquinas realmente inteligentes y, mucho menos, conscientes. Imagen generada con la IA SORA de ChatGPT El caso es que hace unas semanas, un tal Robert Jr. Caruso enfrentó una Atari 2600 de 1977 contra el archiconocido ChatGPT en una partida de ajedrez. Para ello, utilizó un humilde emulador de Atari sobre una máquina de 1,19 Mhz y 128 bytes de memoria RAM. Por el lado contrario había una red neuronal conectada a un centro de datos formado por múltiples GPU, David contra Goliat, pero a lo bestia. Caruso definió el experimento como una «masacre» y ChatGPT fue...