DeepSeek ¿Amenaza u oportunidad?

La semana pasada, DeepSeek tuvo su bautismo de fuego en el escenario de las inteligencias artificiales. Este tablero de juego estaba dominado por empresas como OpenAI, Google, Meta o Anthropic. A estas compañías hay que sumar a Nvidia que provee de chips con la potencia suficiente para que estas IA puedan trabajar.

Imagen generada con la IA Grok (X.com)

DeepSeek llegó con dos novedades. La primera, a diferencia de las empresas ya citadas, es que su código es abierto. ¿Qué significa esto? Que cualquiera puede descargarse gratuitamente el código con el que está IA está programada, estudiarlo, compilarlo y entrenarlo a su manera. Si tú quieres trabajar con ChatGPT, Gemini o cualquier otra IA desarrollada por las compañías de Silicon Valley, tienes que pagar un dineral y, para colmo, no tienes acceso al código.

La segunda novedad es que no necesita tanta potencia de cálculo como las IA creadas hasta ahora, por lo que si una empresa quiere trabajar a gran escala con DeepSeek, la infraestructura será significativamente más económica.

Estos dos factores hicieron que las acciones de las empresas tecnológicas se dieran un batacazo la semana pasada. La razón es comprensible: ha aparecido un competidor que ofrece lo mismo que tú pero mucho más barato y con menos restricciones.

Sin embargo, si usamos esta IA directamente desde su web o desde su app nos daremos cuenta de que presenta fuertes sesgos. Esto era de esperar, ya que procede de China y su gobierno se reserva el derecho de censurar aquellos resultados que considere perjudiciales para su política. Obviamente, esto es un problema pero, si consideramos una de sus principales características —su desarrollo como código abierto—, se abre el abanico de compañías que en base a ese código podrán desarrollar sus propias alternativas y modelos, aumentando la competencia y ofreciendo nuevas alternativas. Estaríamos hablando de una democratización de la inteligencia artificial.

Comentarios

  1. Pues voy a tener que instalarme uno de esos a mi mismo, porque no me he enterado de nada

    ResponderEliminar
  2. Amenaza global, a gran escala, progresiva y permanente! Que en un pais que tienen prohibido Google nos hagan creer que tiene una AI publica y democrática es para reírse y no parar!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no he dicho que el uso que hace China de Deepseek sea democrático. He dicho que es de código abierto, lo que te permite descargarla, compilarla, entrenarla y darle el uso que creas más conveniente.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Libros que leo: Team of Teams de Stanley McCrhystal

Es peor oxidarse que quemarse